publicado a la(s) 22 dic 2011, 16:47 por Usuario desconocido
PRESENTACIÓN:
Luego de un receso
reanudamos nuestro boletín TRANSformando. En este intervalo de tiempo
nos hemos avocado a evaluar el trabajo desplegado en el periodo anterior
para darle un nuevo curso a nuestra intervención en el campo de la
defensa de los derechos de la población trans.
Creemos que es fundamental desarrollar
estrategias y metodologías de trabajo que contribuyan a despertar
conciencia de los factores concertados que actuan contra nuestra
libertad. Nos negamos a insertarnos en la heteronormatividad que rige la
política sexual y defendemos nuestro derecho a repensarnos, rechazando
el sistemático disciplinamiento del que somos objeto, a fin de desistir y
adscribir los mandatos de género y expresión sexual imperantes.
Buscamos fortalecer y desarrollar nuestras potencialidades afectadas por
la discriminación, que no reconoce el goce de nuestros derechos,
inalienables a toda persona.
Con el propósito de ejercer una
apropiada defensa de nuestros derechos, desarrollamos acciones en
diferentes frentes. En el plano local, con la inauguración de la casa
TRANSición en el distrito de Comas, a dispoción de los activistas y
grupos trans, buscando que se puedan articular diferentes iniciativas y
desarrollar una red de vigilancia de nuestros derechos, también queremos
propiciar una alianza con los sectores sociales del distrito a través
de la mesa de género, de manera que podamos quebrar las barreras de la
discriminación. En lo regional, con nuestra próxima participación en la
OEA, buscando garantizar que en el diálogo entre la sociedad civil y los
gobiernos se hable de los derechos LGBTI y garantizar la visibilidad de
los activistas LGBTI. Finalmente, en el ámbito internacional, se está
trabajando conjuntamente con el Secretariado Trans de ILGA por la
inclusión plena de las identidades trans en la Asociación Internacional
de Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Trans e Intersexuales. Todas
estas iniciativas buscan desde diferentes angulos integrarnos de mejor
manera en la coalición de la diversidad sexual y de género en procura
de: a) mayor capacidad de incidencia política, b) incorporar en las
convenciones suscritas por los gobiernos contenidos legales que
reconozcan expresamente el derecho a la orientación sexual y a
determinar nuestra identidad de género, y c) propiciar una cultura de
respeto a la diferencia.
Esperamos tenerlos con nosotr@s
compartiendo nuestra información y como no recibiendo también sus
aportes, sugerencias y críticas, los que contribuirán a tener una mirada
más universal de la condición humana.
|
NOTICIAS: |
PERÚ: Día Nacional de Lucha Contra la Violencia y los Crímenes de Odio hacia Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.
|
|
Este
sábado 31 de mayo a las 8:00 p.m. activistas LTGB pasearán por el Jirón
de la Unión las lápidas-carteles de lesbianas, trans, gays y bisexuales
(LTGB) que han sido asesinadas y asesinados en los últimos años, por
tener una orientación sexual e identidad de género distinta a la
heterosexual.
La romería simbólica –que se iniciará en la
Plazuela de la Basílica de la Merced y culminará en la Plaza San
Martín, lugar donde precisamente muchas lesbianas, trans, gays y
bisexuales reciben hasta hoy maltratos y abusos por parte de efectivos
del serenazgo, por tener |
orientación sexual e identidad de género diferentes– tiene como fin
alertar a la opinión pública sobre la delicada situación de
vulnerabilidad de los derechos humanos de las personas LTGB y exigirle
al Estado que asuma su papel de defensa.
¿Por qué el 31de mayo?
La fecha alude directamente a la masacre
perpetrada en 1989 por terroristas del MRTA contra homosexuales, en su
autodenominado proceso de ‘erradicación de indeseables’.
El crimen múltiple –ocurrido en Tarapoto,
región San Martín fue consignado en el informe final de la Comisión de
la Verdad y la Reconciliación (CVR), aunque no se trata de un hecho
aislado: entre los años 1980 y 2000, Sendero Luminoso y el MRTA
cometieron múltiples crímenes contra lesbianas, trans, gays y
bisexuales. Incluso, en la actualidad la violencia física y psicológica
y los crímenes de odio persisten y aparecen frecuentemente en los
medios de comunicación y los archivos policiales.
Fuente: Red Peruana TLGB |
|
ECUADOR: Mishell Ríos, primera transexual empleada pública |
El poder
acceder en forma igualitaria y sin discriminación a un empleo digno, un
sueño largamente anhelado por los colectivos trans, se hizó realidad
hace unos días para Mishell Ríos, trans ecuatoriana, quien se ha
convertido en secretaria del Ministerio de Justicia de este país. |
|
La
decisión de contratar los servicios de Mishell es producto de la
acción de cabildeo del Proyecto Transgénero*, emprendida por su
Directora Elizabeth Vásquez, y por la atención y sensibilidad que
presentara la entidad pública.
Durante décadas las
personas con identidad de género diversa se han visto excluidas del
sistema laboral formal, concentrándose en tareas como la sala de
belleza o el ejercicio del trabajo sexual.
La discriminación,
directa o indirecta, frontal o disfrazada de excusa, han obligado a que
esta importante comunidad sea invisibilizada y que, por lo tanto, sus
derechos no sean observados. La falta de educación, de acceso a la
salud, de una vivienda digna, de un trabajo, entre otras garantías
atropelladas sistemática y permanentemente, han marginado a estas
personas. |
|
* El
Proyecto Transgénero, que inició su accionar en el 2002, es una
propuesta de fortalecimiento de la identidad política trans del Ecuador
a través de estrategias sociales, jurídicas, culturales y combinadas
de visibilidad y exigibilidad de los derechos individuales y
colectivos.
Fuente: Proyecto Transgénero |
|
|
ACCIONES URGENTES |
Colombia: La transfobia no cesa
16 los homicidios que se han perpetrado
en los últimos dos años en Colombia y 32 los intentos de homicidio
perpetrados a mujeres trans en estado de prostitución.
Apoya esta acción. Haz click aquí |
AGENDA |
1.-
Romería por el Día Nacional de Lucha Contra la Violencia y los
Crímenes de Odio hacia Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.
Día: Sábado 31 de mayo:
Hora: 8:00 pm
Punto de concentración: Iglesia de la Merced
(cuadra 5 del Jirón de la Unión) recorrido hasta la Plaza San Martín.
2.- Cine Club TRANSición
TRANSAMÉRICA
Día: Viernes 06 de junio del 2008
Hora: 6pm
Lugar: Casa TRANSición (Av. Micaela Bastidas 162. Urb. San Agustín - Comas)
Sinopsis:
Bree es una mujer transexual que desea definirse quirúrgicamente,
mediante la operación de reasignación sexual. Sin embargo, un hecho
imprevisto la confronta con su pasado: una llamada telefónica recibida
de la policía de Nueva York.
Ingreso Libre
Todo sobre mi madre
Día: Viernes 13 de junio del 2008
Hora: 6pm
Lugar: Casa TRANSición (Av. Micaela Bastidas 162. Urb. San Agustín - Comas)
Sinopsis:
Manuela acaba de ver fallecer a su hijo Esteban en un intento por
pedir un autógrafo a la actriz de la obra teatral que acaban de ver. Al
poco tiempo encuentra un diario de Esteban titulado Todo Sobre mi
Madre, en el que escribió de la necesidad de conocer a su padre de quien
ella nunca le habló. Ahora Manuela viaja en busca del padre, aunque lo
encontrará transformado en Lola.
Ingreso Libre
Desayuno en Plutón (Breakfast on Pluto)
Día: Viernes 20 de junio del 2008
Hora: 6pm
Lugar: Casa TRANSición (Av. Micaela Bastidas 162. Urb. San Agustín - Comas)
Sinopsis:
Una joven mujer deja un bebé en la puerta de una parroquia y se aleja
rápidamente. El huérfano es enviado a Ma Braden, dueña de un pub, quien
será su madrastra. Luego de aproximadamente diez años Ma se horroriza
al encontrar al joven Patrick con un vestido de su hermanastra y
pintándose los labios.
Priscila, la Reina del Desierto (The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert)
Día: Viernes 27 de junio del 2008
Hora: 6pm
Lugar: Casa TRANSición (Av. Micaela Bastidas 162. Urb. San Agustín - Comas)
Sinopsis:
Tres artistas drag queens de cabaret recorren en un ómnibus el desierto
rojo de Australia, en una gira por pequeñas ciudades que los llevarán
desde Sidney hasta Alicia Springs. Una gran aventura les espera, pero
una cosa es atravesar el país en bús, dejando atrás todos sus problemas,
y otra llegar a su destino sanas y salvas.
|
|
|
Este boletín es auspiciado por: |
| |
|
|