publicado a la(s) 22 dic 2011, 16:11 por Usuario desconocido
PRESENTACIÓN:
En
el séptimo número de TRANSformando les ofrecemos una síntesis de las
principales noticias sobre las personas trans (travestis, transexuales,
transgéneros) en América Latina, información que muchas veces es poco
difundida o se le asigna escasa importancia. También en esta edición
del boletín les proporcionamos acceso al texto integral de los
“Principios de Yogyakarta”, instrumentos del derecho humanitario en
materia de orientación sexual e identidad de género, los cuales serán
herramientas indispensables para la labor de los las defensoras de los
DDHH.
NOTICIAS:
Ecuador: Segundo congreso nacional tránsgenero
Instituto Runa, 2 de abril
Entre el 26 y el 29 de
marzo en la ciudad de Quito (Ecuador)se realizó el II Congreso Nacional
de las organizaciones que conforman la Red Trans de Ecuador, en el cual
70 delegadas discutirán sobre las necesidades más urgentes que aquejan a
las personas trans en Ecuador. Este es el segundo Congreso Transgénero
que se realiza en el Ecuador y está impulsado por líderes transgéneros
provenientes de Quito, Guayaquil, Santa Elena, Santo Domingo de los
Colorados y Machala; las cuales afirman que este evento ha servido para
potenciar la organización de las personas travestis, transexuales y
transgéneros en el país ecuatorial.
Fuente: Red Trans Ecuador.
|
Asesinan a persona travesti en el centro de Guatemala
Instituto Runa, 2 de abril
El
pasado 17 de marzo fue encontrado el cadáver baleado de una persona
travesti en pleno centro de Ciudad de Guatemala, la víctima era conocida
con el nombre “Pamela” y en las últimas semanas la misma había sido
objeto de amenazas de muerte, las que se volvieron realidad, cuando un
grupo de sujetos desconocidos la balearon desde un auto y posteriormente
se dieron a la fuga.
El
asesinato causó conmoción en los grupos que defienden los derechos de
las personas LGTB, quienes recordaron que a inicios del 2006, también
fueron baleadas varias personas travestis en el centro de la ciudad, la
identidad de los responsables nunca fue identificada.
Fuente: www.carlaantonelli.com
Se difunden principios de derecho humanitario sobre orientación sexual e identidad de género.
Instituto Runa, 2 de abril
|
Durante la última semana
diversas redes que promueven el respeto de los derechos humanos se han
difundido ampliamente los denominados “Principios de Yogyakarta”,
principios de derecho humanitario, elaborados por un grupo de juristas,
que tienen como finalidad proporcionar a la legislación internacional
sobre derechos humanos, marcos de protección con respecto a la
discriminación por orientación sexual y/o identidad de género.
|
Desde las coaliciones de DDHH,
grupos LGTB, están solicitando que las y los activistas trabajen en sus
respectivos países para incidir en la necesidad de brindar el respaldo
necesario a los “Principios de Yogyakarta” con el objetivo de
integrarlos en las legislaciones referentes a la protección de los
derechos de las personas. (Ver: Traducción de principios de YOGYAKARTA)
|
AGENDA:
Martes 10 de abril
Performance EL ESTIGMA Y
LA MARTIR a cargo de Las Cabras del Coño Norte (Frau Diamanda y Misia).
Horario: 6:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España, jirón Natalio Sánchez 181-185, Lima.
Miércoles 11 Abril
Conferencia: ¿Somos todos Travestis? A cargo de Giuseppe Campuzano.
Horario: 6 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España, jirón Natalio Sánchez 181-185, Lima.
Jueves 12 Abril
Performance a cargo de David Sánchez.
Horario: 6 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España, jirón Natalio Sánchez 181-185, Lima.
Viernes 13 Abril
Proyección Documentales Trans.
Horario: 6 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España, jirón Natalio Sánchez 181-185, Lima.
|
Este boletín es auspiciado por: |
 |
|
|