Boletín No 008. Abril 2007

publicado a la‎(s)‎ 22 dic 2011, 16:13 por Usuario desconocido   [ actualizado el 6 ene 2012, 15:19 por Francisco Andia ]
PRESENTACIÓN:

En la octava edición de nuestro boletín nos sumamos al conjunto de voces que exigen el cese de la violencia contra las personas travestis, transexuales, transgéneros (Trans), la cual cobró una víctima más la semana pasada cuando fue cruelmente asesinada Sandy Lizaraso en la ciudad de Huancayo. Hechos como el sucedido nos alertan de la necesidad que se implementen medidas efectivas y urgentes para la protección de la vida e integridad física de las personas que son discriminadas por su identidad de género y/u orientación sexual.

NOTICIAS:

México: Despenalización del aborto en el DF, México
Instituto Runa, 27 de abril

El pasado 24 de abril la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en México aprobó la despenalización del aborto en el ámbito de la capital mexicana. Esta histórica decisión obtuvo 46 votos a favor, 19 en contra y una abstención. En adelante las mujeres podrán interrumpir su embarazo en los primeros doce meses de gestación. Para los movimientos de mujeres esta medida es sin duda el reconocimiento de libertades fundamentales y prospera en el respeto de los derechos sexuales y reproductivos. La medida contó con el apoyo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la mayoría de las bancadas de los grupos políticos del Distrito Federal (Partido Revolucionario Institucional, Alternativa, Partido del Trabajo y Convergencia), pero causó controversia entre sectores ligados a la Iglesia, además de partidos políticos conservadores como el Partido Acción Nacional (PAN) y su aliado el Partido Verde Ecologista (PVEM).


Argentina: Culmina el IV Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA
Instituto Runa, 27 de abril

En la tarde del 20 de abril culminó en la ciudad de Buenos Aires, el IV Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/ SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual. El evento reunió a más de tres mil personas que evaluaron las respuestas regionales luego de más dos décadas de la aparición del VIH SIDA en América Latina. El Foro contó con la presencia de representantes gubernamentales, ONGs, personas viviendo con VIH SIDA y representantes de comunidades vulnerables; quienes coincidieron en el objetivo de lograr el acceso universal a los tratamientos y la reducción del número de personas afectadas al 2010. Luego de cuatro días de intensos debates el evento culminó entre las protestas de grupos de mujeres viviendo con VIH, que pedían que se cumplieran con las promesas hechas y demandaban que la salud no se tratara como una mercancía.

Perú: Unánime respuesta frente crimen transfóbico.
Instituto Runa, 27 de abril

El cruel asesinato de una persona travesti en la ciudad de Huancayo ha originado una cadena de solidaridad en los distintos grupos de activistas LGTB. En efecto luego de la muerte de Sandy Lizaraso Díaz, la totalidad de organizaciones y medios de comunicación LGTB expresaron su rechazo y demanda por el esclarecimiento de dicho crimen. Posteriormente y a iniciativa de la comunidad LGTB de Huancayo se realizó una marcha de protesta el pasado sábado 20 de abril, a dicha marcha pudieron llegar delegaciones de algunos grupos LGTB de Lima, en la misma también se hizo presente Belissa Andía, actual Secretaria Trans de la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays (ILGA). En los últimos meses se han presentado más de setenta denuncias de agresiones hacia personas trans en la Defensoría del Pueblo, lo cual revela el grado de violencia al que está expuesta esta población, no esperemos un nuevo asesinato para que las autoridades recién tomen medidas para prevenir y erradicar la violencia basada en los prejuicios hacia las personas travestis, transgéneros y transexuales.




Este boletín es auspiciado por: