publicado a la(s) 22 dic 2011, 16:17 por Usuario desconocido
[
actualizado el 6 ene 2012, 15:20 por Francisco Andia
]
PRESENTACIÓN:
La última semana de junio nos recuerda
los 38 años de la revuelta de Stonewall, donde cientos de personas
LGTB lanzaron su grito de protesta frente a las cotidianas agresiones de
las que eran objeto. En los sucesos de Stonewall como en otras
jornadas reivindicativas hubo una importante participación de
travestis, transexuales y transgéneros, la cual en muchos casos fue
silenciada e invisibilizada, en esta décima edición recuperando el
espíritu de justicia que motivó las protestas del 28 de junio de 1969,
presentamos un conjunto de noticias y reflexiones que desde la vivencia
de las trans interpelan a la lucha por los derechos LGTB
NOTICIAS:
Matrimonio Transgénero condenado a 3 años de prisión en Pakistan
Instituto Runa, 22 de junio de 2007
Un
matrimonio entre un transexual, nacido con genitales femeninos, y una
mujer en Pakistán, han sido victimas de un proceso judicial sin
precedentes en el país islámico,y que ha resultado en una condena de
tres años de prisión. Shahzina Tariq, de 26 años, y Shumail Raj, de
31,han sido condenados por perjurio, porque a ojos de las autoridades
Shumail habría mentido sobre su sexo. Shumail Raj se ha sometido a dos
operaciones y le falta una tercera, tiene barba, voz grave y en el día
de su |
 |
boda nadie dudó de su identidad masculina. A pesar de la condena de 3
años por perjurio, la pareja no fue hallada culpable del cargo "actos
innaturales" que condena la homosexualidad en ese país. En pakistán la
homosexualidad es un delito que puede ser penado hasta con cadena
perpetua, pero no existe una regulación o ley sobre los matrimonios
transgénero. |
Marcha de Acción Trans por la Justicia Social y Económica
Instituto Runa, 22 de julio de 2007
El
22 de Julio se realizará en Nueva York la Marcha de Acción Trans por la
Justicia Social y Económica. Estará constituída por personas
transgénero, inconformistas de género de comunidades minoritarias y
organizaciones aliadas en la lucha por la equidad social y económica.
Estará organizado por TRANSJUSTICE un grupo de trabajo de la Audre Lord
Project. Demandarán justicia para todas comunidades minoritarias que
sufren discriminación, |
|
exclusión
e intimidación del gobierno y sectores de la sociedad norteamericana.
Entre sus demandas puntuales está la igualdad de acceso laboral y a
oportunidades de educación para las personas transgénero; la
legalización de todos los inmigrantes indocumentados y en particular
las de la población trans inmigrante; el cese a la tortura y maltrato a
las prisioneras transgénero; el respeto a la dignidad de todas las
personas transgénero que reciben asistencia pública; el cese a la
violencia contra toda la población trans y el cese a el conflicto en
Iraq.
Policía militar hostiga a población trans en Ciudad Juárez, México
Instituto Runa, 22 de junio de 2007
|
Varias
transexuales dedicadas al servicio sexual han sido agredidas
físicamente por agentes de la policía militar de Juarez con golpes y
balas de goma en el último mes. Muchas de ellas han sido hospitalizadas
y otras han sido arrestadas sin cargo alguno. Las aresiones empezaron
el 24 de mayo cuando 20 efectivos de la policía militar intervinieron
las viviendas de 40 mujeres transexuales y transgénero. Sus viviendas
fueron destrozadas y parte de su dinero fue robado, ellas fueron
golpeadas y agredidas con |
balas de
goma. Una de ellas está hospitalizada de gravedad cuando una bala de
goma reventó un implante sintético que tenía en el muslo. Desde
entonces ha sido detenida una transexual sin cargo alguno, y una mujer
policía amenazó con pistola a la asesora en transexualidad del Centro
Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, Hazel Gloria,
cuando salía de un taller de prevención de VIH/SIDA. De acuerdo con las
agredidas, la razón del hostigamiento se debe a que el presidente
municipal quiere erradicarlas de la zona para construir un centro
comercial. |
AGENDA:
Conferencia Internacional "Placeres Des/Organizados"
La
Asociació Innternacional para el Estudio de la Sexualidad, la
Cultura y la Sociedad (IASSCS) tiene el agrado de anunciar su Sexta
Conferencia Internacional, “Placeres Des/Organizados – Cuerpos,
Derechos y Culturas en Transformación”.
|
|
Este año la
conferencia se llevará a cabo en la Universidad Peruana Cayetano
Heredia (UPCH), Lima-Perú, del 27 al 29 de junio de 2007 y tendrá como
tema principal los derechos sexuales en los nuevos contextos políticos y
culturales de América Latina y el resto del mundo. Además luego de la
conferencia se dictará un Curso de Capacitación en Sexualidad, con dos
semanas de duración (del 2 al 13 de Julio) en donde los investigadores
tendrán la oportunidad de recibir asesoría en el desarrollo de sus
proyectos de investigación.
Los temas que se tratarán en la conferencia incluyen también:
Cuerpos/Placer y Bienestar
Derechos Sexuales y Movilización Social
Culturas Sexuales
Globalización, Pobreza y Sexualidad
|
|
|
Este boletín es auspiciado por: |
 | |
|