Boletín No 014. octubre 2007

publicado a la‎(s)‎ 22 dic 2011, 16:38 por Usuario desconocido   [ actualizado el 6 ene 2012, 15:22 por Francisco Andia ]

PRESENTACIÓN:

La décimo cuarta edición de nuestro boletín informa sobre el panorama latinoamericano de la situación de los derechos de las personas LGTB en especial las personas travestis, transexuales y transgéneros (Trans). Entre las noticias más destacadas se encuentra la inclusión de la no discriminación por orientación sexual en el texto que será consultado en el proceso de reforma constitucional en Venezuela.

NOTICIAS:

Venezuela y la inclusión de la no discriminación por orientación sexual: Discriminación por identidad de género, tema pendiente.
Instituto Runa, 29 de octubre de 2007.

La Comisión Mixta para el proyecto de reforma de la Constitución de la Asamblea Nacional de Venezuela que estudia las modificaciones de reforma constitucional incluyó la prohibición de la discriminación por orientación sexual en el artículo 21 de su Constitución, referido a garantizar la igualdad entre las personas.

Esta noticia fue hecha pública el pasado 10 de octubre, fecha en la que la presidenta del Congreso Venezolano anunció que la “No discriminación por orientación sexual”, había sido incluida en el paquete de reformas constitucionales que serán llevadas a referéndum.

En el contexto del debate constitucional que vive la República Bolivariana de Venezuela, la Conferencia Episcopal ha mostrado su oposición a esta y otras reformas promovidas desde el Gobierno, sin embargo la presidenta


 
Cilia Flores, Presidenta de la
Asamblea Nacional de Venezuela


del poder legislativo venezolano, Cilia Flores, expresó en una rueda de prensa que es importante incluir la especificidad de la no discriminación por orientación sexual, ya que la misma permite dar visibilidad a la situación de postergación que han vivido los hombres y mujeres homosexuales.



Rummie Quintero, Secretaria Trans de la Sub Región Caribe de ILGA Latinoamérica y El Caribe, mediante una carta abierta, saludó la incorporación de “la no discriminación por orientación sexual”, pero expresó la necesidad de incluir también “la no discriminación por identidad de género” que garantizaría el respeto de los derechos de las personas trans (travestis, transexuales y transgéneros) que en la actualidad se encuentran sobreexpuestas a la discriminación, violencia y marginación.


 






Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual (ALITT) recibe premio del Gobierno Buenos Aires.
Instituto Runa, 29 de octubre de 2007.

El trabajo desarrollado en beneficio de la población trans por la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual (ALITT) fue reconocido con el Premio Vecino Participativo 2007 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires.

La condecoración se otorga a instituciones que en su accionar diario desarrollen acciones que promuevan los principios de solidaridad y participación.

Lohana Berkins, actual Secretaria Trans ILGA LAC y dirigente de ALITT, recibió el premio en representación de su organización.

Junto a la ALITT otras 13 organizaciones civiles recibieron el reconocimiento organizado por el Programa de Fortalecimiento de la Participación Institucional, Secretaría General de Gobierno. G.C.A.B.A.

Las distinciones fueron otorgadas a: Fundación Natali Dafne Flexer, Familiares de Víctimas de la Tragedia de Santa Fé, Los Murciélagos, Revista Hecho en Buenos Aires, Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual, Circulo de Amigos de la Donación Altruista de Sangre, Campaña No Más Violencia, Fundación American Express, Fundación Convivir, Martín Churba, María Victoria Tomasevish De Raffo Quintana, Asociación Civil Conciencia, Programa de Actividades Comunitarias de la Universidad Maimónides, Líderes en Salud Comunitaria del Otto Krause.

Diputados mexicanos demandan aprobación de leyes que garanticen el acceso a la identidad de las personas trans.

Instituto Runa, 29 de octubre de 2007.

Delio Hernández Valadés, presidente de la Comisión Especial sobre No Discriminación, Nuevos Sujetos y Nuevos Derechos de la Cámara de Diputados Mexicanos, se pronunció a favor de que el Registro Civil otorgue una nueva identidad a miles de personas transgénero y transexuales que viven en México segregados y víctimas de la explotación, homofobia y la intolerancia.

 



El diputado del partido Alternativa Socialdemócrata, sostuvo que las personas transgénero y transexuales viven en una situación irregular en el país desde la identidad con que están registrados en su acta de nacimiento lo que les hace enfrentar obstáculos en diferentes ámbitos y se les niega sus derechos jurídicos, sociales, laborales y de salud.

Así también, demandó al resto de diputados aprobar el dictamen de la Iniciativa de Ley Federal para la No Discriminación de los Derechos Humanos y Civiles de las Personas Transgénero y Transexuales para terminar con las actitudes de exclusión, de violencia y de discriminación en contra de las mujeres y los hombres transgénero y transexuales.

En caso de aprobarse en el pleno de la Cámara de Diputados, se reconocería jurídicamente la identidad sexogenérica de estas personas garantizando sus derechos e incluso sería factible su reasignación sexual total o parcial.

Traves Talca obtiene primer lugar en el concurso “Buenas prácticas para el respeto a la Diversidad y la no Discriminación 2007” de UNESCO.

Instituto Runa, 29 de octubre de 2007.

La Agrupación de Minorías Sexuales Traves Talca, liderada por la activista transgénero Claudia Levicura Miranda, obtuvo este mes el primer lugar en el concurso “Buenas prácticas para el respeto a la Diversidad y la no Discriminación 2007”, convirtiéndose en la primera institución de su tipo que recibe un premio de tales características en el sur de Chile.

“El premio es un gran reconocimiento. Es estupendo, estamos más que felices”, sostuvo Levicura tras recibir la distinción en una ceremonia que tuvo lugar en el Universidad Católica del Maule.

Y la alegría no es para menos, pues el premio fue otorgado por la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO).

TravesTalca fue premiada específicamente por su permanente trabajo a favor de la “sexualidad sana y libre de VIH/SIDA” en jóvenes rurales. “Hemos recorrido 30 comunas y 17 liceos con nuestras intervenciones”, dice con orgullo Levicura.


ARTÍCULOS E INFORMES

Constitución de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA)
ILGA remite la versión final de sus estatutos aprobados en la 23° Conferencia Mundial del 2006 y que han sido adaptados a la legislación de Bélgica con el objetivo de facilitar el funcionamiento de oficina de ILGA en Bruselas.

Leer el documento

Manifiesto Trans: Bloque Alternativo por la Liberación Sexual de Madrid
El pasado 7 de octubre, el Bloque Alternativo por la Liberación de Madrid realizó una protesta para exigir el retiro del término “Trastorno de la Identidad de Género” de la Clasificación Internacional de Enfermedades que califica a las personas trans de enfermas mentales. Este manifesto recoge el sentir de las agrupaciones trans de España y Francia.

Leer el manifiesto




EVENTOS:

1. “Diálogo Internacional sobre Género, Sexualidad y VIH/SIDA: fortalecer las respuestas de derechos humanos en África y en todo el mundo”.

Convocatoria: Activistas de África, Europa del Este, Asia y Latinoamérica.

Fecha: Del 6 al 10 de diciembre de 2007

Lugar: Johannesburgo, Sudáfrica.

Organizan: ARC Internacional y la Coalición de Lesbianas de África (CAL).

Más información

2. Festival de la Diversidad Sexual
Feria informativa de las organizaciones sociales de base del distrito y varios grupos de gays, lesbianas y trans.

Fecha: Domingo 18 de noviembre del 2007 de 11:00 a 18:00 horas.

Lugar: Plaza de Armas del Distrito de Comas - Lima Norte.

Organizan: Red Peruana TLGB

3. Segundo Curso de Formación de Facilitadores(as) en Masculinidades y Género

Convocatoria: Dirigido a estudiantes universitarios, voluntarios y trabajadores de instituciones, organizaciones interesados(as) en temas relacionados a Género, Salud Sexual y Salud Reproductiva.

Fecha: Sábado 17 y domingo 18 de noviembre del 2007.

Organizan: INPPARES y el Comité Interinstitucional del Proyecto MACHO.

Más información

4. Curso a distancia sexualidad y prevención del VIH SIDA con jóvenes

Convocatoria: Dirigido a adultos y jóvenes que tengan actualmente algún rol específico en organizaciones juveniles, entidades privadas o públicas vinculadas a experiencia o interés en el tema de la Prevención del VIH SIDA.

Fecha: Del 29 de octubre al 16 de noviembre de 2007 y del 12 de noviembre al 30 de noviembre de 2007.

Organizan: INLATINA.

Más información

ACCION URGENTE:

Argentina: Pidamos Investigación de Crimen y Protección de Activista Trans en la Provincia de Salta
IGLHRC, la Asociación Travestis, Transexuales y Transgénero Argentinas (ATTTA), la Red Lac Trans y Rosario, solicitan cartas URGENTES pidiendo una investigación justa y exhaustiva para el esclarecimiento del asesinato de Pelusa Liendro, como así también el cese de la violencia y amenazas sufridas por Rosario desde la muerte de su compañera.

Firma aquí

Este boletín es auspiciado por: