Año 2006-b


Ayuda a que los grupos LGTB tengan voz en las Naciones Unidas

publicado a la‎(s)‎ 4 ene 2012, 15:34 por Francisco Andia   [ actualizado el 4 ene 2012, 15:39 ]

¿Que pasa?

El consejo económico y social de la O.N.U (ECOSOC) ha postergado a esta semana un voto para decidir si acordar o no el estado consultivo de la O.N.U a 3 ONGs que trabajan para la defensa de los derechos humanos de la personas LGBT. Se trata de:

  • la asociación nacional danesa para los Gays y las lesbianas (LBL)
  • la federación lesbiana y Gay en Alemania (LSVD)
  • ILGA- Europa

Las violaciones de los derechos humanos basadas en la orientación sexual y en la identidad de genero son asuntos importantes y los grupos LGBT han de tener una voz en la ONU. Algunos estados están haciendo cualquier cosa para impedir el voto. Usan de cualquier procedimiento para que no se hable de este tema en la ONU.

¿Qué puedo hacer?

Hemos listado abajo los estados cuyos votos son determinantes esta semana. Algunos de ellos se abstuvieron la semana pasada. El voto fue muy estrecho así que un único voto a favor de cualquier de esos estados puede hacer la diferencia entre ganar o perder.

Si usted vive en uno de estos estados o tiene conexiones con cualquiera de estos estados, escríbales por favor o llámelos HOY.

¿Cómo entro en contacto con mi gobierno?

Los detalles de los contactos para las misiones permanentes en Ginebra se hallan abajo. Un contacto directo con el ministerio de asuntos extranjeros de su propio país también puede ser muy útil. Un índice de los ministerios de los asuntos extranjeros para cada país se puede encontrar en: http://www.ssrc.org/gsc/datasphere/ministries.htm

¿Qué decir?

Empuje su gobierno:

  • (a) para que oponga cualquier maniobra procedurial para retrasar o impedir el voto y para que el Comité Económico y Social considere las solicitudes y los méritos de cada grupo
  • (b) para que apoye a estos grupos o para que por lo menos no vote en contra de esos grupos que están haciendo un trabajo valioso en el campo de los derechos humanos.

Belice:
Mrs. Alicia Hunt
Chargé d'affaires a.i.
Ph: +41 22 906 84 20
Fax: +41 22 906 84 29
mission.belize@ties.itu.int

Costa Rica:
His Excellency Mr. Luis Alberto Varela Quirós
Ambassador Extraordinary and Plenipotentiary
Ph: +41 22 731 25 87
Fax: +41 22 731 20 69
mission.costa-rica@ties.itu.int
Alejandro Solano-Ortiz
mission.costa-rica@ties.itu.int
Bruno Stagno
desp_min@ree.go.cr

Cuba:
His Excellency Mr. Juan Antonio Fernández Palacios
Ambassador Extraordinary and Plenipotentiary
Ph: +41 22 758 94 30
Fax: +41 22 758 94 31
embacubaginebra@missioncuba.ch
misioncubaginebra@bluewin.ch
Maria del Carmen
Counselor
Ph: +41 22-758-9430
mary.cuba@bluewin.ch
Mariela Castro Espin
cenesex@informed.sld.cu
marielac@informed.sld.cu
Camilo Garcia
multilateral@embacuba.nl

Guyana :
http://www.sdnp.org.gy/minfor/

Paraguay:
His Excellency Mr. Rigoberto Gauto Vielman
Ambassador Extraordinary and Plenipotentiary
Ph: +41 22 740 32 11
Fax: +41 22 740 32 90
mission.paraguay@ties.itu.int

Yo tengo derechos

publicado a la‎(s)‎ 4 ene 2012, 15:26 por Francisco Andia   [ actualizado el 4 ene 2012, 15:26 ]

Información útil para evitar que atropellen tus derechos
Informativo sobre los derechos de las personas travestis, transgéneros, transexuales e intersexuales


Nadie me puede detener sin mandato judicial

Esta información es útil para evitar que atropellen tus derechos

Cuando estamos en la calle muchas veces somos objeto de maltratos, agresiones, retenciones y detenciones arbitrarias, por ello es importante recordar siempre lo siguiente.

Nadie puede agredirte, retenerte o detenerte por:


  • Carecer de documentos de identidad
  • Tu apariencia física, gustos sexuales, forma de vestir o manera de comportarte
  • La realización de batidas u operativos policiales

Solamente puedes ser detenida:

  • Cuando existe una orden escrita de un juez
  • Si estás cometiendo un delito penado por la ley

En caso fueras detenida, es importante recordar que tienes derecho a:

  • Ser informada de forma escrita sobre las razones de la detención
  • Realizar una llamada telefónica
  • Solicitar la presencia del fiscal y el apoyo del abogado que tú elijas
  • Negarte a firmar o declarar sin la presencia de tu abogado

Si has sufrido una detención arbitraria y has sido víctima de un abuso de autoridad, puedes comunicarte también a los siguientes teléfonos:

  • Defensoría del Pueblo: 426 7800, qué tomará registro de nuestro reclamo o denuncia e intercederá ante la autoridad superior de los agentes que han actuad ilegalmente.
  • Defensa del ciudadano: 315 1583 anexos 1614 y 1695. Atención en Jr. Camaná 564 - Módulo 17; Jr. Caylloma 124 - Oficina 407 (Esta instancia vela por los intereses de todo ciudadano)
  • Fiscalía: 0-800-00-205 (línea gratuita nacional) en la que podrás DENUNCIAR o presentar tu QUEJA contra Jueces o Fiscales por irregularidades o maltratos.

Otros datos de utilidad

  • Siempre es importante tener a mano nuestro DNI (documento de identidad) para evitar ser molestadas por las fuerzas policiales.
  • En caso fueras detenida, retenida o agredida, presenta una denuncia a la Comisaría de la zona. Si no quieren recibirte la denuncia, comunícate con la Defensoría del Pueblo para que acompañe tu caso.
  • Línea de atención durante las 24 horas de la Defensoría del Pueblo: 99453493

Guarda la información de este folleto (o imprime o anota los datos de esta página). Su contenido podría ser de utilidad en caso de detención.

En caso necesites más información o decidas organizarte, comunícate con nosotras al teléfono 95649496 o a los siguientes correos electrónicos:

belissa@runa.org.pe
programads@runa.org.pe

1-2 of 2