RUNA ES PARTE DE LA DÉCIMA RONDA El proyecto de la décima ronda del Fondo Mundial en el componente VIH/SIDA en el Perú, llamado “Construyendo el capital social para la prevención del VIH y el acceso a la salud integral de las poblaciones trans y gay/HSH, sin transfobia ni homofobia en el Perú”, tiene como finalidad contribuir a la disminución de la incidencia del VIH entre personas trans, gays y otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Su objetivo principal es facilitar que estas poblaciones tengan acceso a una atención integral y con calidad de su salud, además de intensificar y ampliar las acciones de prevención y fortalecer sus organizaciones de base en un entorno de respeto a sus derechos con igualdad de oportunidades. El proyecto se desarrollará en ocho regiones del país: Lambayeque, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Loreto, San Martín y Ucayali. A mediados del 2011 pasado resultó ganador de la convocatoria a receptor principal el Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES) y en diciembre se convocó a organizaciones e instituciones para la selección de subreceptores. Luego de la correspondiente evaluación de las postulaciones por parte de los representantes de la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA), del Ministerio de Salud (MINSA) y de la sociedad civil, se dio a conocer a los consorcios ganadores el 16 de enero 2012. Para la macro región Costa el consorcio subreceptor elegido fue el liderado por la ONG Vía Libre junto con el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) y el Instituto Runa de Desarrollo y Estudios sobre Género (Runa).En este consorcio, Runa está a cargo de la asistencia técnica para la población trans. Para Runa es muy importante ser parte del consorcio y poder trabajar de cerca con la población trans en uno de los temas más preocupantes como su vulneración al VIH-SIDA especialmente porque la mayoría de las mujeres trans se dedican al comercio sexual y debido a las precarias situaciones económicas en las que deben subsistir están muy propensas no solo a la violencia sino a práctica sexuales desprotegidas. ![]() |